Análisis de los casos específicos de homicidio en base a conducta moral irreprochable, aplicado al caso específico del triple parricidio en Carahue. Factor importante son las reacciones en base a los celos y el consiguiente arrebato criminal.
Archivos
Todas las entradas para el mes de 30 mayo 2013
Criminalística SAV Forense en el peritaje del atropello al joven ciclista y diseñador Arturo Aguilera.
Los peritos privados realizaron una reconstitución de escena en el marco de la investigación por la muerte del joven ciclista y diseñador Arturo Aguilera, ocurrida en agosto de 2012.
Seguimiento y peritajes por parte de Francisco Pulgar, cientista criminalístico de Criminalística SAV Forense y equipo periodístico de Mega al lugar en donde se realizaban los ritos de la secta de Colliguay.
Suicidio o asesinato. Es la duda que siempre ha rondado el deceso del cantante uruguayo. Con el paso de los años han surgido nuevos elementos, sobre todo de orden técnico, que ameritarían una nueva investigación.
El profesional Francisco Pulgar, contratado por el sindicato de Azeta para investigar el crimen del trabajador Juan Pablo Jiménez, denunció que funcionarios de la PDI le impidieron entrar a las dependencias de la empresa para realizar un peritaje independiente.
Francisco Pulgar, cientista criminalístico en Criminalística SAV Forense, analiza la falta del armamento y munición utilizada para generar comparativas con la bala extraída. Se agregan también inconsistencias técnicas en los informes entregados por la PDI, entre la cuales destaca el trayecto parabólico que recorre la bala y el rebote antes del impacto.
La Unidad de Balística de Criminalística SAV analiza en caso de la muerte del líder sindical Juan Pablo Jiménez. Los peritos postulan una hipótesis tentativa respecto a la trayectoria de la bala, el ángulo de oscilación de la misma y realizan una comparativa entre la Teoría del Tiro Directo y la Teoría de la Parábola como referentes necesarios para el caso.
Mario Espinoza, perito de Criminalística SAV, analiza la trayectoria de la bala en el caso de la muerte de Juan Pablo Jiménez. Espinoza hace hincapié en generar la trayectoria externa de la bala a partir de la trayectoria interna entregada por la investigación médico legal y generar comparativas con tablas de tiro. Reportaje emitido por el programa Hora 7 del canal televisivo La Red.
El perito criminalística del Servicio de Atención a Víctimas (SAV) catalogó las primeras diligencias de la policía civil como “horriblemente malas”, especialmente por la prematura tesis de la PDI sobre una supuesta “bala loca” que habría acabado con la vida de Jiménez. Reportaje emitido por el programa Hora 20 del canal televisivo La Red.