Respecto al programa de Televisión Escena del Crimen, Cuerpos que hablan emitido por el canal Estatal TVN, donde se muestra a la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, como especialistas en el área de la Ciencias Criminalística Forenses, no podemos estar ajenos a realizar una crítica profesional a como se abordo el caso del 1er. Capitulo, dando cuenta lo siguiente:
- Nos preocupa la falta de protocolo de cómo se trabajo el Sitio del Suceso, toda vez, que lo que allí se presentaba era:
- Funcionarios policiales con traje de Bioseguridad y sin cofia.
- Funcionarios con traje de Bioseguridad y capucha.
- Funcionario sin trajes de bioseguridad y solo con guantes.
- Funcionarios sin trajes de Bioseguridad y con guantes de látex.
- Exceso de funcionarios en el Sitio del Suceso.
¿Cuál es la regla básica y general para trabajar un Sitio del Suceso?
a) Traje de bioseguridad.
b) Cubre calzado.
c) Guates de vinilo o nitrilo.
d) Cofia o capucha.
e) Mínimo de personas en el Sitio del Suceso.
Con estas medidas, evitamos contaminar el lugar de los hechos y destruir o contaminar cualquier indicio de interés criminalístico.
2. El trabajo del Perito en Huellas fue muy rescatable, solo echando de menos el peritaje en huellas al soporte del candado y al vínculo utilizado para estrangular a la víctima.
3. Es rescatable el trabajo investigativo del personal de la PDI, no obstante hay que tener presente que el 90% de los Homicidios se resuelven por testigos que conocen al presunto autor, o por confesión del mismo en el lugar de los hechos.
FRASES TECNICAS ERRONEAS
- Existencia de sangre en el lugar. (será… manchas de color rojizo pardo)
- Existirían índices de violencia. (será… Indicios de violencia)
- Se levantaron pericias bioquímicas. (será… se levantaron indicios para pericias bioquímicas)
Respecto a otros aspectos a los errores que presenta este programa, bien lo describe el Doctor Leonardo Gonzalez de la empresa Forensik, artículo que queremos compartir con ustedes a través del siguiente link.
http://www.forensik.cl/2012-03-28-22-52-34/columna-de-opini%C3%B3n/item/147-escena-del-crimen.html
Puede que muchos lectores no estén de acuerdo en nuestro análisis, pero solo apelamos al principio de objetividad de lo que se presenta como crítica constructiva, toda vez que lo que se está mostrando en televisión se trata de casos reales y trabajados por una institución policial, la cual debe contar con altos estándares respecto a protocolos de trabajo en Sitios del Suceso. Por otra parte, el trabajo de Criminalística SAV Forense, es dar cuenta que muchas veces lo que ve la comunidad como muy profesional no lo es, siendo esto perjudicial para la investigación y creando con ello una sociedad menos ignorante en este tipo de materias, la cual puede de manera directa o colateral afectarle en algún momento de su vida.
Quedamos atentos al próximo programa, Criminalística SAV Forense… Verdades que Incomodan.
Felicidades. Excelente critica constructiva.