Francisco Pulgar, cientista criminalístico de Criminalística SAV Forense analiza nuevos referentes respecto a la misteriosa desaparición de Kurt Martinson.
Francisco Pulgar, cientista criminalístico de Criminalística SAV Forense analiza nuevos referentes respecto a la misteriosa desaparición de Kurt Martinson.
Una madre que quería sanar a su hija a través de un ritual espiritual terminó con consecuencias fatales para la menor que falleció ahogada tras ser metida a una tina con agua.
Una madre que quería sanar a su hija a través de un ritual espiritual terminó con consecuencias fatales para la menor que falleció ahogada tras ser metida a una tina con agua.
Francisco Pulgar, cientista criminalístico de Criminalística SAV Forense ahonda en detalles respecto a la misteriosa desaparición de Kurt Martinson.
Cerca de las 9:00 horas comenzó la reconstrucción de escena donde, en agosto del año pasado,
delincuentes dieron muerte al subteniente de Carabineros Daniel Silva Rodríguez (27).
Recordemos que el 1 de agosto del 2013 personal uniformado intentó frustrar un asalto a la Caja
de Compensación Los Héroes en la comuna de Macul.
Una patrulla de Carabineros llegó a impedir el robo, a tres delincuentes que se encontraban en
el lugar. Rápidamente comenzó una balacera entre los antisociales y la policía, lo que provocó
la muerte del subteniente Daniel Silva Rodríguez, de 27 años.
El uniformado recibió una bala en su cabeza lo que le provocó la muerte inmediata y hoy la
fiscalía de Macul encabeza la reconstitución de escena, junto a catorce testigos, que pretenden
esclarecer cómo fueron los hechos ese fatídico día.
Cerca de la medianoche del miércoles, la Fiscalía junto al equipo defensor de Víctor Montoya Encina, único imputado por el bombazo ocurrido el 09 de febrero del 2013 en el retén de Las Vizcachas, llegaron hasta el sitio del suceso para dilucidar la escena del momento de la detonación.
Raúl Guzmán, fiscal jefe Metropolitano Sur, explicó que se analizó el ingreso y la salida del acusado, para así clarificar las circunstancias del “trayecto por donde habrían huido las personas”.
Sin embargo, tras la revisión y la verificación del sector, el persecutor indicó que “no existía visibilidad para distinguir a alguna persona”, por lo que los testigos no podrían haber visto nada.
En tanto, los padres de Montoya acusaron al Ministerio de realizar la investigación dos años después del hecho, asegurando que nunca ha existido “una evidencia” que permita acusar al único detenido que pasó 16 meses en prisión.
Debido a esto, Lidia Encina, aclaró que para buscar la inocencia de Víctor Montoya, la familia contrató al perito Francisco Pulgar quien ya había realizado la misma investigación que ahora realiza la Fiscalía.
“Él hizo todo esto hace un año atrás, donde quedó demostrado que no hay ninguna posibilidad de que los testigos reservados puedan haber visto nada”, indicó.
Destacar que Montoya fue absuelto este año de todos los cargos, luego que el Ministerio Público considerara que no habían pruebas suficientes para asegurar su culpabilidad.
¿Instalador o víctima? Experto analiza el bombazo en Barrio Yungay. Francisco Pulgar, especialista en investigación científica del delito, analizó las fotografías y pruebas que existen hasta el momento respecto al estallido ocurrido la madrugada del jueves en Santiago.
El profesional Mario Espinoza habló sobre las posibilidades que se pueden haber dado en el caso del joven fallecido en barrio Yungay.
Francisco Pulgar, cientista criminalístico en Criminalística SAV Forense, analiza elementos puntuales en el caso Bombas.
La familia de la víctima no se explica cómo Carabineros no detuvo al conductor y que todavía no haya sido formalizado.